Si te gusta planificar las vacaciones con antelación y buscas inspiración para llenar tu agenda viajera con grandes experiencias, aquí tienes mis mejores destinos para 2019. Encontrarás paisajes de postal, desiertos, escenas urbanas, arte, gastronomía y, sobre todo, diferentes culturas y credos que ampliarán tu visión del planeta en el que nos ha tocado vivir. Mi objetivo con esta recopilación de imprescindibles no es otro que despertar tu curiosidad y animarte a visitarlos en este nuevo año que estamos a punto de estrenar. Como suelo decir, el mundo es demasiado grande para conocerlo en una sola vida, pero, al menos, intentémoslo. ¿No te parece?
Índice de contenidos
- 1 Los mejores destinos para 2019: Jordania
- 2 La Región de los Mil Lagos de Finlandia
- 3 Los mejores destinos para 2019: Zambia, el latido de África
- 4 Japón, un imprescindible para cualquier viajero
- 5 Marsella, mi último gran descubrimiento en el sur de Francia
- 6 Marruecos, un paraíso para los sentidos a tiro de piedra
- 7 Oslo, la flamante Capital Verde Europea 2019
Los mejores destinos para 2019: Jordania
Mi primer gran destino para el 2019 es un país que adoro: Jordania. Un oasis de paz en Oriente Medio en el que descubrirás el verdadero sentido de la palabra hospitalidad. Cumplir el sueño de visitar Petra, flotar en el Mar Muerto, descubrir los alucinantes paisajes que encierra el desierto de Wadi Rum, callejear por Amán, bucear en los impresionantes fondos marinos del Mar Rojo, desear parar el tiempo viendo atardecer en la Reserva de la Biosfera de Dana... En mi lista de deseos está volver para recorrer la Jordan Trail, una ruta épica de 650 kilómetros que cruza todo el país de norte a sur -desde Um Qais hasta Aqaba- y que discurre por sus principales atractivos patrimoniales y medioambientales.
La Región de los Mil Lagos de Finlandia
Me contaron que la región de los Mil Lagos de Finlandia era sinónimo de arquitectura, diseño, naturaleza y relax. Viajé hasta allí y comprobé que todo era cierto. Paisajes lacustres y bosques donde reina el silencio, aire puro, cabañas de madera, la fascinante arquitectura de Alvar Aalto en Jyväskylä, experimentar los beneficios de una auténtica sauna, una gastronomía rica y saludable, deportes de aventura… Un destino, a poco más de tres horas en avión desde España, perfecto para los amantes de la naturaleza y/o urbanitas que buscan desconectar en el país más feliz del mundo.
Los mejores destinos para 2019: Zambia, el latido de África
“En coche ves África, a pie sientes África”. Nunca olvidaré las palabras de Lawrence, el faro que me guió durante mis días en el South Luangwa National Park, una de las reservas más importantes del continente africano en la que el hombre sigue estando en franca minoría. En Zambia, un rincón del África subsahariana, ajeno a los conflictos que se viven más allá de sus fronteras, en el conviven más de 70 etnias y donde todo discurre sin prisa. Un país que también me mostró su cara menos amable: la de los cazadores furtivos, el día a día de ciudades como Lusaka y Livingstone, y los estereotipos que amenazan el futuro de las mujeres del medio rural. También recuerdo que lloré al ver por primera vez un elefante en libertad, en cada atardecer en la sabana y frente a las majestuosas cataratas Victoria; que se ven mejor desde Zimbabue, cierto, pero se sienten más en su vertiente zambiana. Lágrimas de felicidad.
El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo ven una página» – San Agustín
Japón, un imprescindible para cualquier viajero
Entre mis recomendaciones viajeras para 2019 no podía faltar Japón, un país que puede resultar una locura y una deliciosa relajación, un lugar en el que la sorpresa te aguarda en cada esquina, el respeto y la cortesía es una forma de vida y donde sientes que tienes todo por aprender. La dulce y serena Kioto, el monte Fuji, la titánica Tokio, el santuario sintoísta de Fushimi Inari, Koyasan y el cementerio de Okunoin, Kanazawa, el bosque de bambú de Arashiyama, el sabor de las gyōzas, alojarte en un ryokan, los usos y costumbres de la sociedad nipona… El país del Sol Naciente puede provocar infinidad de emociones, pero nunca indiferencia a los ojos occidentales.
Marsella, mi último gran descubrimiento en el sur de Francia
Si, como yo, tienes debilidad por las ciudades portuarias, que tus pasos te lleven a Marsella: el Viejo Puerto, sus playas, más de 300 días de sol al año… Súmale el encanto de Le Panier, donde los griegos se asentaron hace más de 20 siglos, el street art del multiétnico Cours Julien, su gastronomía -con la bouillabaisse por bandera- y lo encantadores que son sus habitantes, y tendrás motivos más que suficientes para desear conocer la Marsella del siglo XXI.
Marruecos, un paraíso para los sentidos a tiro de piedra
Un lujo a la vuelta de la esquina. No encuentro mejores palabras para condensar que supone Marruecos para mí. El mejor ejemplo de que, a menudo, no hace falta irse muy lejos para conjugar el verbo viajar en mayúsculas. Y es que este país merece ser descubierto palmo a palmo, saltando de la fascinante Marrakech al hipnótico desierto de Merzouga, del todopoderoso Atlas al Valle de las Rosas, tajín a tajín, medina a medina. Casablanca, Meknes, Rabat, Fez, Mequinez… Me queda aún tanto por descubrir, vivir y sentir en Marruecos. No importa porque esta recomendación también es para mí ya que espero volver el año viene y estaré aquí para contártelo.
Ahora digo -dijo a esta sazón don Quijote- que el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho» – Cervantes
Oslo, la flamante Capital Verde Europea 2019
Otro de los mejores destinos para viajar en 2019 es Oslo, una ciudad que se ha esforzado como pocas para reducir la huella de carbono y luchar contra el cambio climático, y que este año ostenta el apreciado estatus de Capital Verde Europea. ¿Su apuesta? Una urbe en la que los coches dan paso a las bicicletas y a un transporte público eficiente, con pulmones verdes, hoteles con certificado medioambiental y restaurantes que ofrecen menús basados en productos de proximidad. Descubre cómo es posible vivir en verde paseando por Grünerløkka, su barrio más trendy; callejeando entre los grafitis de Vulkan -magnífico ejemplo de planificación urbana sostenible-, frente a la Ópera, con la vista perdida en el fiordo, o entre las esculturas del parque Vigeland. Siempre lo digo: está muy bien que tu objetivo final sea sentir el poder de la naturaleza en las Islas Lofoten, pisar el Preikestolen, dormir en un hotel de hielo o trazar de cazar una aurora boreal en la increíble Noruega Ártica, pero no pases de puntillas por Oslo. La capital del país merece mucho más que una fugaz escala.
Y hasta aquí este listado de los que considero los mejores destinos para el 2019. Si he cumplido mi propósito y algo se ha movido dentro de ti leyéndome, objetivo cumplido. ¡Feliz entrada de año, viajero!
Y recuerda: tu seguridad es lo primero, así que, si vas a viajar al extranjero, haz como yo y contrata un seguro de viajes con Chapka. Para estancias inferiores a 90 días, te recomiendo el Cap Trip Plus por su amplia cobertura COVID-19: gastos médicos derivados de la enfermedad, PCR prescrita por un profesional sanitario, prolongación de estancia, regreso anticipado… Además, si lo contratas a través de mi web, obtendrás un 7% de descuento usando el código OBJETIVOVIAJAR. No lo dudes, contrata aquí tu seguro de viajes y disfruta de una aventura asegurada.

De acuerdo con los destinos mencionados. Además Perú es un gran país de sudamérica.
Sin duda, Marco Antonio. Yo estoy deseando volver a Perú. Un saludo
Gran articulo, para empezar este años, algunos destinos que recomiendas por Sudamérica.
Perú y Argentina, sin duda. Un saludo y buenos viajes
Cualquier lugar que citas me parece estupendo, pero creo que primero tenemos que descubrir Marruecos de la mano de una guía excepcional… 😉