Cómo es Gijón: cuatro vídeos para enamorarte de esta preciosa ciudad asturiana y desear volver

12/31/2019

¿Cómo es Gijón? En datos, es la mayor ciudad de Asturias y la segunda del mundo que ha logrado la certificación Biosphere World Urban Destination por su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. Su situación, en plena costa asturiana. Sus habitantes, unos 280.000 aproximadamente.

Gijon y el mar

Pero este es solo el marco que encierra la esencia de Gijón, la de un potente imán abierto por vacaciones que conquista a todo aquel que se acerca a conocerlo. Por su carácter marinero, por su pasado romano, y por un atractivo presente que no entiende de estaciones. Como su potente y generosa agenda cultural, sus paisajes teñidos de azul y verde, su rico patrimonio, su gastronomía, su espíritu innovador y, por supuesto, su gente. ¿Cómo es esta ciudad que nació junto al Cantábrico? En imágenes así:

La escapada perfecta

La primera vez que pisé Gijón sentí que estaba en casa. Llámalo intuición o flechazo a primera vista, pero así fue. A partir de ese momento, la tomé como mi casa del norte y hasta ahora nadie ha destronado a mi princesa asturiana.

¿Por qué me presta tanto Xixón? Porque me encanta acudir a la llamada del Cantábrico en el Cerro de Santa Catalina, comprobar cómo Cimavilla sigue custodiando su pasado marinero y detenerme, sidra en mano, en la Cuesta’l Cholo; perderme por las calles del centro, entre edificios modernistas, galerías de arte y fantásticas librerías; mimarme en Santagadea Sport Talaso, sorprenderme cada vez que me dejo caer por Laboral Ciudad de la Cultura, volver a mis restaurantes favoritos y descubrir nuevos sabores, bailar en el Savoy, tomar un cóctel en el Varsovia…

La escapada perfecta

Así es Gijón para mí, una ciudad con alma de bon vivant que da para mucho, pero siempre sabe a poco. Porque como toda Asturias, no se visita, se siente.

¿Cómo es Gijón en familia?

Quise que una familia fuera quien respondiera a esta pregunta para corroborar la evidencia: Gijón es un magnífico destino para disfrutar en familia. La razón es obvia: tiene de todo y para todos. Playas como la de San Lorenzo, perfecta para iniciarse en el mundo del surf, preciosos senderos, espectáculos y talleres infantiles, centros culturales como el Muséu del Pueblu d’Asturies que muestra a los más pequeños las tradiciones del Principado, espacios verdes como el Jardín Botánico Atlántico, especialidades típicas que les encantan como el cachopo o las dulces tentaciones que se elaboran en sus más de 60 confiterías

Como es Gijon en familia

Ya sea a través del deporte, la naturaleza, el arte o jugando en la arena, una cosa está clara: cada familia acaba haciendo suyo este destino que seduce a todas las edades. Aquí tienes la prueba:

¿Cómo se come en la siempre apetecible villa de Jovellanos?

Como ya he dicho en más de una ocasión, en Gijón se vive de lujo y se come mejor. ¿Los culpables? Esa despensa natural que le brinda lo mejor del mar y la montaña, y una brillante cantera de restauradores que nos recuerdan, plato a plato, que aquí se viene a comer a esgaya (mucho) hasta quedar fartuco (lleno).

Sidrerías y chigres de toda la vida, cocina de vanguardia, hamburgueserías, estrellas Michelin, gastrobares, recetas de guisanderas… Da igual en qué mesa te sientes porque al mando de los fogones siempre habrá un enamorado de la calidad del producto local de proximidad dispuesto a conquistarte por el paladar.

Como es Gijon. Video de gastronomia

De izquierda a derecha, José Luis Camacho del restaurante Zascandil, Noelia de Prado de La Cuadra de Antón, y Borja Cortina de la coctelería Varsovia Gijón

Ni que decir tiene que en este vídeo no están todos los embajadores del buen comer gijonés, pero sí son todos los que están. Palabra de comensal repetidora.

¿Cómo son las noches de Gijón?

Las más animadas de Asturias, por no decir de toda la cornisa cantábrica. Y es que si hay algo que no procede en Gijón es acostarse pronto porque derrocha una energía contagiosa que te hace olvidar el reloj. Una sesión de jazz, un espectáculo en el Teatro Jovellanos, cócteles de autor, pubs y discotecas… Eso sí, antes se impone ver atardecer en el puerto deportivo.

Como son las noches de Gijon

En resumen, algo muy parecido a esto:

UN CONTEXTO DE LUJO → Estos vídeos forman parte de #XixónMiLugar, mi gran proyecto de este año. ¿El reto? Mostrar todos los atractivos de Gijón desde mi punto de vista más personal, el de alguien que la considera su escapada perfecta.

Por todo lo que me ha aportado a nivel personal y profesional, Gijón merece cerrar este 2019 que toca a su fin como lo que ha sido, el mejor de los regalos. Un regalo que aquí recopilo envuelto en un mar de agradecimiento. A Turismo Gijón/Xixón por confiar en mí y darme total libertad para llevarlo a cabo, a Ignacio Izquierdo, por volcar todo su talento -y paciencia- para plasmar su alma en movimiento por tierra, mar y aire, a José Manuel Tejedor, uno de los grandes del panorama musical asturiano que me cedió sin cortapisas dos preciosos temas de su álbum Miraes para ponerle banda sonora, a Viajando en Furgo, por decir sí desde el primer minuto, y a todos aquellos que me abrieron sus puertas con la más bonita de las sonrisas.

Gracias por todo Gijón/Xixón. Nos vemos pronto en la tierrina.

¿Te apetece seguir descubriendo Asturias?

¡Hola! Soy Alícia, periodista freelance especializada en viajes. En esta web encontrarás todos los destinos que he visitado y todo lo que necesitas saber para organizar tu próxima aventura. Información práctica, guías, rutas, consejos, gastronomía, hoteles, descuentos… ¡Buen viaje!

PLANIFICA TUS VIAJES CONMIGO

ALOJAMIENTOS

ACTIVIDADES

CAMBIO DE MONEDA

TARJETA DE DATOS

VUELOS BARATOS

LO MÁS LEÍDO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dónde comer en Gijón, los mejores restaurantes y sidrerías

Dónde comer en Gijón, los mejores restaurantes y sidrerías

Si te preguntas dónde comer en Gijón, estás en el lugar adecuado. Me encanta esta ciudad y tras visitarla en muchas ocasiones, te propongo una selección de establecimientos fruto de mi experiencia como comensal. Cuáles son los mejores restaurantes y sidrerías, dónde...

leer más