Visitar el Trinity College y su impresionante biblioteca que custodia como oro en paño el valioso Libro de Kells es algo que hacen más de medio millón de viajeros cada año en Dublín. Y es que la capital de la República de Irlanda no es solo sinónimo de pintas en el Temple Bar, de ese craic que la hace única, de paseos por el Liffey, U2, casas georgianas o compras en Grafton Street. Dublín, además, es sinónimo de grandes maestros de las letras y la patria de tres de los cuatro irlandeses ganadores del Premio Nobel de literatura. Motivos más que suficientes para que la UNESCO la haya catalogado como Ciudad de la Literatura.
No podía ser de otra manera si tenemos en cuenta cómo el arte de la expresión escrita forma parte del propio tejido de la ciudad. Nos lo recuerdan los nombres de sus puentes, las estatuas de literatos que aparecen en cualquier rincón y su famosa ruta de pubs en los que se reunían escritores como James Joyce, Flann O’Brien o Brendan Behan.
Pero centrémonos en uno de los grandes emblemas del patrimonio cultural y literario de Dublin, el Trinity College. Para respirar el ambiente estudiantil que vivieron en su propia piel autores como Oscar Wilde, Bram Stoker o Jonathan Swift, para pasear por su enorme campus, para conocer su magnífica biblioteca y para ver cómo luce el Libro de Kells, su bien más preciado.
Índice de contenidos
- 1 Qué ver en el Trinity College
- 2
- 3 La biblioteca del Trinity College
- 4 La fascinante Long Room
- 5
- 6 Información práctica para visitar el Trinity College y el Libro de Kells
- 7 Cómo llegar al Trinity College de Dublín
- 8 Horarios para visitar el Trinity College y Libro de Kells
- 9 Tickets → Precio de la entrada para ver el Libro de Kells
- 10 La tienda de la biblioteca:
- 11 Las mejores excursiones en Dublín y alrededores en español
- 12 Más artículos para preparar tu viaje a Dublín
Qué ver en el Trinity College
El Trinity College, situado en pleno centro de Dublin, se fundó en 1592 por orden de la reina Isabel I convirtiéndose así en la universidad más antigua de Irlanda y con el tiempo en la más prestigiosa del país. Su enorme campus de 16 hectáreas, ubicado en lo que antaño fue un antiguo monasterio agustino, nos da la bienvenida en la Front Gate donde encontrarás un mapa para orientarte y tablones de anuncios con todo lo que se cuece en la ciudad del Liffey: exposiciones, conciertos, presentaciones…
Atravesar esta puerta es como iniciar un relajante viaje al pasado, como entrar en un túnel del tiempo que desemboca en un apacible entorno compuesto por edificios que mezclan diferentes estilos arquitectónicos, plazas adoquinadas y jardines. Un tranquilo feudo del conocimiento alejado del bullicio y la animación que reina tras sus muros.
Esta universidad, como toda gran institución académica que se precie, no está exenta de fábulas y curiosas anécdotas. La leyenda más famosa asegura que, si un estudiante pasa por debajo del Campanile cuando doblan las campanas, no aprobará sus exámenes. ¿Una justa venganza? Muy cerca de este temido campanario situado en Parlament Square, está la estatua de George Salmon, un matemático que llegó a ser rector del Trinity College entre 1886 y 1904, y que pasó a la historia por tratar de prohibir a toda costa que las mujeres entrasen en la universidad. Cuentan que incluso llegó a decir que para ello deberían pasar por encima de su cadáver. Y así fue. Tras su muerte, las mujeres finalmente pudieron acceder a los estudios superiores. La venganza de la que hablaba, la cantidad de chicas que se mofan de Salmon haciéndose fotos a cual más ocurrente con su estatua como telón de fondo y un “te lo mereces” en la mirada.
Anécdotas al margen, merece la pena recorrer cada rincón de esta meca del saber en la que se dan cita estatuas de personajes ilustres, obras de arte como la famosa Esfera dentro de una esfera de Arnaldo Pomodoro, y magníficos edificios como la moderna Biblioteca de Berkeley, la capilla, el comedor, y, sobre todo, su gran protagonista, la antigua biblioteca del Trinity College.
CONSEJO VIAJERO → NO VIAJES A IRLANDA SIN SEGURO
Tu seguridad y tranquilidad es lo primero, así que, si vas a viajar a Irlanda, haz como yo y contrata un seguro de viajes con Chapka. Para estancias inferiores a 90 días, te recomiendo el Cap Trip Plus por su amplias coberturas. Además, si lo contratas a través de mi web, obtendrás un 7% de descuento usando el código OBJETIVOVIAJAR. No lo dudes, contrata aquí tu seguro de viajes y disfruta de una aventura asegurada.

La biblioteca del Trinity College
La biblioteca de Trinity College posee la mayor colección de manuscritos y libros impresos de Irlanda. La cifra es realmente impresionante: casi tres millones de volúmenes repartidos en ocho edificios entre los que se hallan un ejemplar da cada obra publicada en Gran Bretaña o Irlanda desde 1801.
El edificio más antiguo que ha sobrevivido es el que nos ocupa, la antigua biblioteca construida a principios del siglo XVIII por Thomas Burgh. La visita se inicia en la planta baja donde se exhibe un ejemplar único que copa todas las miradas: el Libro de Kells.
Considerado el mayor tesoro cultural de Irlanda y el más famoso manuscrito medieval del mundo, el Libro de Kells, también conocido como Gran Evangeliario de San Columba, es una copia escrita en latín de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento espléndidamente decorada. Su autoría se atribuye a los monjes de la escocesa isla de Iona que lo crearon probablemente a principios del siglo IX para difundir el mensaje de Cristo. Tras el saqueo de Iona a manos de los vikingos, los monjes que sobrevivieron se trasladaron a Kells, y alrededor de 1653 por razones de seguridad el libro se mandó a Dublín. Así llegó al Trinity College en 1661 por mediación del obispo Henry Jones donde hoy en día se exhibe en el marco de una exposición que explica su gran valor y su contenido. Para poder seguir estudiándolo sin dañarlo, este manuscrito de más de 1.200 años se ha digitalizado tras un complejo trabajo de escaneo.
A TENER EN CUENTA → Como parte de los planes de rehabilitación en curso, el manuscrito original no podrá verse hasta principios de marzo de 2020. Eso sí, la antigua biblioteca permanecerá abierta, incluida la exposición sobre el Libro de Kells, y podrá verse una réplica del libro.
La fascinante Long Room
Pero la gran sorpresa del Trinity College aguarda a ser descubierta en la planta superior de la antigua biblioteca. Te hablo de su sala principal conocida como Long Room. Aunque la hayas visto en miles de imágenes ninguna es capaz de transmitir lo que se siente cuando subes el último escalón de la escalera y te plantas frente a ella. Dicen que es una de las bibliotecas más bellas del mundo y en ese instante solo puedes sumarte a esa afirmación.
65 metros de largo que contienen cerca de 200.000 libros, los más antiguos de la biblioteca, cobijados bajo una preciosa bóveda de tambor. Un infinito mar de estanterías repletas de ejemplares que hacen que te preguntes cuántas vidas serían necesarias para adquirir el saber que esconden sus viejas páginas. Los bustos de mármol de Sócrates, Jonathan Swift, Isaac Newton y tantos otros genios de la humanidad que la custodian. Sus vitrinas que exponen los libros y manuscritos más destacados de su colección. El friso de letras doradas que conmemora a varios benefactores del siglo XVII y XVIII. El arpa más antigua que se conserva en Irlanda…
Todo ello en un espacio único que, tanto si eres un aficionado a las letras como si no, reclama una visita pausada. Sin mirar el reloj, sintiendo el olor a madera y disfrutando del silencio. Como hice yo, una humilde contadora de historias, que se quedó prendada de la antigua biblioteca del Trinity College.
Información práctica para visitar el Trinity College y el Libro de Kells
Cómo llegar al Trinity College de Dublín
El Trinity College está situado en pleno centro de Dublín y muy bien comunicado gracias a los autobuses y tranvías que cruzan la ciudad. Las estaciones de DART de Pearse Street, Tara Street y Connolly Station están a pocos metros de distancia. Igual sucede con las dos paradas de los tranvías (LUAS). La parada Trinity LUAS está junto a la entrada principal (Front Gate) en College Green. La parada Dawson St. LUAS está cerca de la entrada de Nassau Street.
Horarios para visitar el Trinity College y Libro de Kells
La exposición está abierta los 7 días de la semana en el siguiente horario:
De lunes a sábado entre mayo y septiembre→ de 8.30 a 17h.
De lunes a sábado entre octubre y abril→ de de 9:30 a 17h.
Domingos de mayo a septiembre → de 9.30 a 17h.
Domingos de octubre a abril → de 12 a 16.30h.
Tickets → Precio de la entrada para ver el Libro de Kells
Los tickets se pueden comprar online, en los puestos de venta que están situados en la entrada de Nassau Street, y en la propia taquilla de la exposición.
Adultos → 11/14€.
Entrada familiar → 28€.
Grupos → 11€
Niños menores de 12 años → Gratis.
- Desde noviembre de 2019 hasta principios de marzo de 2020, los precios de las entradas se reducirán un 15% ya que el Libro de Kells se eliminará de la exhibición.
La tienda de la biblioteca:
Si decides llevarte un recuerdo de tu visita, debes saber que los beneficios de la ventas -libros, postales, piezas de joyería, camisetas, etc.- se utilizan para comprar libros y ofrecer más servicios.
Si necesitas más información, puedes consultar la página web del Trinity College.
Las mejores excursiones en Dublín y alrededores en español
Durante tu escapada a Dublín, aprovecha para realizar alguna de estas actividades con guías que hablan español y que están muy bien valoradas por los usuarios.
Tour gratis por Dublín → La mejor forma para empezar a descubrir la ciudad. Apúntate y asegura tu plaza.
Tour nocturno por Temple Bar y sus pubs → Descubre los mejores pubs de Dublín con esta ruta en español por el Temple Bar con cata de cervezas. ¡Imprescindible!
Entradas para la Guinness Storehouse → Sin colas, con guía que habla español y con pinta incluida en el Gravity Bar.
Autobús turístico de Dublín → Tres rutas diferentes y múltiples paradas en las que podrás subir y bajar cuantas veces quieras.
Tour privado por Dublín con guía en español → La mejor opción para descubrir Dublín a tu ritmo pudiendo escoger qué quieres ver. Más cómodo imposible.
Tour gratis de misterios y leyendas por Dublín → Secretos, misterios y leyendas para descubrir un Dublín insólito.
Tour gratis por el Norte de Dublín → Descubre los principales monumentos del norte de la ciudad y conoce el pasado más oscuro de la capital.
Paseo en barco por Dublín → Recorre el río Liffey mientras conoces a historia de la ciudad.
Dublin Pass → La tarjeta turística con la que ahorrarás tiempo y dinero.
Más artículos para preparar tu viaje a Dublín
Qué ver en Dublín: los mejores planes que puedes hacer en la ciudad
Conoce la historia de la emigración irlandesa en el EPIC, el nuevo must-see de Dublín
Una ruta por los pubs de Dublín: mis 10 recomendaciones
Kilmainham Gaol, reviviendo el pasado de Irlanda en la cárcel de Dublín
Cómo ir del aeropuerto de Dublín al centro de la ciudad y ventajas de la tarjeta Dublin Pass
Nochevieja en Dublín
Siete visitas imprescindibles para enamorarte de Irlanda
Muy hermosa esta ciudad y me encantan los libros. ¿Se necesita visa o solo pasaporte?
Eso dependerá de tu nacionalidad, Alexander
Alguien me puede informar de cómo están ordenados los libros en la biblioteca del trinity college?!
Gracias
Me encantaría poder ayudarte, Lucía, pero no dispongo de esa información. Un saludo y suerte en tu búsqueda
Me ha gustado el enfoque de Dublin no es solo pubs y pintas por todos lados y mucho más agradable ver que se puede visitar un lugar con otros ojos 😉
Gracias, Arol. Esa era la idea. Un abrazo 🙂
Una Universidad y Biblioteca fascinantes, debe ser muy gratificante un lento paseo por ambas, me gustaría mucho hacerlo, tal y como recomiendas.
Lo es, Mónica. Es una visita cien por cien recomendable. Un saludo
Universidad, biblioteca, Temple Bar, ruta de pubs, la combinación de grandes recuerdos. Tendremos que ir a Dublín a rememorarlos.
Bien pensado, Luis. Cualquier excusa es buena para volver a Dublín. Un saludo y gracias por pasarte por mi rincón viajero
Tengo muchísimas ganas de conocer Dublín y visitar esa estupenda biblioteca. Una fotografías preciosas!
Pues ya tardas en coger un vuelo. Dublín es una capital muy potente e interesante, Victoria. Un saludo