El río Aura le da su razón de ser; su archipiélago, con más de 40.000 islas e islotes, paisajes de escándalo; sus instituciones culturales, un cosmopolita ambiente universitario; su longeva historia, hitos arquitectónicos; y su gastronomía, magníficos restaurantes y cafeterías para honrar al paladar. Así es Turku, la antigua capital de Finlandia, una atractiva ciudad donde la vida transcurre en tono nórdico. Sin prisa pero sin pausa, al ritmo que marcan las bicicletas, luzca el sol o llueva.
Debo confesar que antes de este viaje hubiera sido incapaz de nombrar alguna característica de Turku más allá de su ubicación en la costa sudoccidental del país. Por si te hallas en la misma situación, un puñado de apuntes. Turku es la ciudad más antigua de Finlandia y no fue fundada como tal por ningún monarca sino que creció de forma natural al abrigo de su río allá por 1229. La palabra Turku significa mercado, y su nombre en sueco es Åbo, que podría traducirse como asentamiento ribereño. Es la tercera ciudad de Finlandia por su tamaño, después de Helsinki y Tampere, y mantuvo su estatus de capital hasta 1812. Sus dos lenguas oficiales son el finlandés y el sueco.
Aunque los numerosos incendios que asolaron Turku se llevaron consigo buena parte de su factura medieval, Turku sigue siendo una ciudad de serena belleza a ojos del viajero que reclama al menos dos días para conocerla, para saborearla con calma y captar la esencia finlandesa que corre por su venas.
Un recorrido que bien podría empezar paseando por las encantadoras riberas del Aura, el alma de Turku y su mejor tarjeta de presentación. No en vano en sus inmediaciones se concentran sus principales atractivos, su pasado y su presente. Buena muestra de ello son el museo de historia y arte contemporáneo Aboa Vetus & Ars Nova, la Casa Qwensel -el ejemplo más antiguo de vivienda burguesa de la ciudad-, el Museo Farmacéutico, o el Sibelius, la galería de música más importante del país cuyo nombre es todo un tributo a Jean Sibelius, el más famoso compositor finlandés.
Pero, sin duda, hablar de Turku conlleva hablar de sus dos principales monumentos, la Catedral y el Castillo. Situada sobre la céntrica colina Unikankare, una de las siete que dominan la ciudad, la Catedral de Turku, de sobria estampa y marcado estilo gótico alemán, está considerada la gran joya del país. Consagrada al culto luterano en 1300 y testigo fiel de muchos acontecimientos históricos, hoy en día es uno de los templos más solicitados por los finlandeses para casarse. Dicen que su eterno pasillo, con dos salidas laterales a medio camino por si toca huir, tiene algo que ver. Bromas aparte, no dejes de visitarla tras detenerte en la antigua plaza mayor en la que se dan cita interesantes edificios como la Casa Consistorial y las casas de Brinkkala, Juselius y Hjelt.
Un delicioso paseo conectado por el Aura nos lleva hasta su desembocadura donde se alza desde 1280 el imponente Castillo de Turku. Palacio real, cárcel, almacén, cuartel militar… Varias han sido las funciones que ha desempeñado este símbolo de Turku cuyos muros encierran momentos de gloria, como los vividos bajo el mandato del rey Juan III de Suecia, asaltos y devastadores incendios. El precio de la entrada es de 9€ y se realizan visitas guiadas.
Otro lugar imprescindible para conocer cómo era Turku hace dos siglos es el Museo de Artesanía de Luostarinmäki, la única zona de la ciudad que no se vio afectada por el gran incendio de 1827 que calcinó tres cuartas partes del casco urbano. Este parque temático al aire libre, cuyos edificios, callejones y jardines son una ventana para conocer las profesiones artesanales de la era pre-industrial, abre sus puertas en verano y en navidad.
Una vez visitados los imprescindibles de Turku, el río Aura vuelve a reclamar el protagonismo que le corresponde como nexo entre la cultura urbana y naval del lugar. En sus aguas mansas, un puñado de antiguas embarcaciones reconvertidas en restaurantes flotantes. Sobre él, bonitos puentes como el Theather Bridge que lo salvan. En sus márgenes, escoltados por jardines, tranquilos espacios para pasear salpicados de cafés y templos del buen comer. Y en su estuario, donde termina el río y empieza el Báltico, el antiguo puerto cuya memoria marítima y comercial se refleja en las embarcaciones museo del Forum Marinum.
No olvides reservar unos minutos de tu tiempo para embarcarte en el Föri, el pequeño ferry de uso gratuito que utilizan los locales para cruzar de una orilla a la otra. El trayecto, como podrás imaginar, es muy breve pero te brindará una nueva perspectiva del rincón más emblemático de Turku, dominado a lo lejos por la omnipresente torre de la Catedral.
Índice de contenidos
Dónde comer y tomar una buena cerveza en Turku
Si eres nuevo en estos lares, debes saber que los finlandeses sienten auténtica pasión por su gastronomía en la que los tradicionales platos de reno o alce guisado y pescados como el salmón y el arenque comparten mesa con delicias como las famosas y enormes salchichas grillimakkara, el ruisleipä o pan de centeno o los pasteles salados conocidos como karjalanpiirakka.
Este amplio recetario, influido por la cocina sueca, rusa y alemana pero con un toque muy finés, está presente en los numerosos restaurantes de la ciudad. Tanto en tierra firme, como sobre las aguas del Aura. Tanto para presupuestos ajustados como para bolsillos holgados. Tres recomendaciones:
Pinella: El restaurante más antiguo de Turku con privilegiadas vistas al río Aura. Menú muy versátil a precios razonables en un ambiente cálido de cuidado diseño (Vanha Suurtori, 2).
Kaskis: El joven chef Erik Mansikka está al frente de este pequeño restaurante que no deja de recibir elogios desde su apertura gracias a sus sorprendentes creaciones basadas en ingredientes naturales (Kaskenkatu, 6 A).
Turku Market Hall: Puestos de carne, pescado, quesos y frutas, tiendas delicatessen, panaderías, restaurantes, cafés… Un paraíso para gourmets en un precioso mercado de 1896 (Eerikinkatu, 16).
¿Una cerveza en un entorno singular? Puedes tomarla en The Old Bank, una antigua oficina bancaria ((Aurakatu, 3); en Uusi Apteekki, una farmacia reconvertida en bar (Kaskenkatu, 1) o en The WaterLoo, un pub más conocido como Puutorin Vessau, ubicado en los antiguos baños públicos de la estación de autobuses de Turku (Puutori). Eso sí, no olvides dejarte caer por Panimoravintola Koulu, antaño un colegio femenino y hoy una de las cervecerías más populares de la ciudad que también funciona como restaurante. Cañas artesanales entre pizarras, mapas y libros (Eerikinkatu, 18).
El archipiélago de Turku, un paraíso por descubrir
¿Sabías que si los ciudadanos de Turku se empadronaran en grupos de cinco a cada grupo le tocaría un islote privado? Así es. Turku posee el archipiélago del mundo con más islas. Nada menos que 40.000, entre islas e islotes, que conforman un bucólico entorno natural salpicado de playas salvajes, pueblos marineros y zonas verdes a caballo entre la tierra y el agua.
El conocido como circuito del archipiélago es un recorrido de 250 kilómetros que se puede realizar en coche en verano, cuando el hielo desaparece y se abren las vías marinas. No obstante, la mayoría opta por utilizar la bicicleta para desplazarte por este virginal espacio en pequeñas etapas descansando en acogedores hoteles y zonas de acampada que muestran un riguroso respeto por el medio ambiente. Doce puentes y nueve transbordadores se encargan de conectar este universo de islas pasando por enclaves como Kaarina, Lillmälö y su reserva Lenholm, Nagu, Korpoo,Iniö, Merimasku o la preciosa Naantali, considerada la ciudad del sol de Finlandia. Alquilar una cabaña frente al mar, pescar, relajarte en un sauna o practicar deportes náuticos son algunas de las tentadoras experiencias que puedes vivir en este oasis finlandés en el que el tiempo discurre a otro ritmo, el que marca la naturaleza y el turismo sostenible. Y slow. Muy slow.
Cómo llegar a Turku y desplazamientos
La mejor manera de llegar a Turku es a través de su aeropuerto, ubicado a siete kilómetros del centro de la ciudad. La aerolínea que cubre la ruta Helsinki-Turku es Finnair con varias salidas a lo largo del día excepto los sábados. Para el recorrido Turku-Helsinki, Finnair opera un vuelo diario. Su duración es de 35 minutos.
Desde el aeropuerto puedes coger la línea 1 de autobús hasta el puerto o hasta la céntrica plaza del Mercado, o bien un taxi cuyo precio medio es de unos 20€. Ya en la ciudad, gracias a su pequeño tamaño, puedes desplazarte caminando, en autobús o alquilar una bici en la Oficina de Turismo (Aurakatu, 2). Que no te frenen sus siete colinas, la más alta, Vartiouvori, solo está a 50 metros sobre el nivel del mar.
También puedes aprovechar tu estancia en Turku para coger un ferry hasta Estocolmo. Muchos finlandeses lo hacen por el puro placer de navegar.
NO VIAJES SIN SEGURO
Si vas a viajar a Turku, haz como yo y contrata un seguro de viajes con Chapka. Para estancias inferiores a 90 días, te recomiendo el Cap Trip Plus por sus amplias coberturas. Además, si lo contratas a través de mi web, obtendrás un 7% de descuento usando el código OBJETIVOVIAJAR. No lo dudes, contrata aquí tu seguro de viajes y disfruta de una aventura asegurada.

Estamos llegando a Turku. Estaremos 3 dias solo, así que tus recomendaciones seran mi guía! Gracias!
Magnífico. Encantada de poder orientaros. Un saludo
Buena información, echo de menos algo sobre la indusria muñequera de la región, sobre todo Turku, que fue muy importante y donde hay un museo. No conozco Turku, pero me gustaría ir, y como lo mío es la investigación muñequil, es por lo que llamo la atención. Gracias, hay tanto que descubrir.
Pues a decir verdad no tenía constancia de ello, Lola. Gracias por la aportación y bienvenida a mi rincón viajero. Un saludo
La próxima semana viajaré a Finladia. Si tengo tiempo iré a Turku. Primero iré a Helsinki, Hammelina y Tampere y a ver si es posible a la vuelta conocer Turku. Gracias por tus recomendaciones
Trata de que te dé tiempo, Manolo. En esta época del año Turku debe estar precioso. Un saludo y gracias por pasarte por mi rincón viajero
Muy bonita la ciudad, apuntada Gracias por compartir!
Gracias a ti por pasarte por mi rincón viajero. Me alegra que te haya gustado Turku. Un saludo
Este verano a Turku.
Buena elección, Luis. Un saludo
Voy a viajar este verano a Finlandia y estas recomendaciones de Turku me vienen genial. ¡Gracias!
Perfecto, Rosario. El ambiente en Turku en verano debe ser sensacional. Ya me contarás a la vuelta. Un saludo y gracias por pasarte por mi rincón viajero
Como siempre un placer leerte, y viajar a través de tus viajes!!
Muchas gracias, Victoria. Espero que te haya gustado Turku. Saludos