Si no tienes ninguna escapada planificada para los dos próximos fines de semana, te propongo un plan muy suculento a tan sólo 45 kilómetros de Madrid. Y es que Chinchón organiza su III Ruta de la Tapa, una ocasión estupenda para descubrir por qué esta localidad de la vega del Tajuña está considerada uno de los principales focos gastronómicos de la Comunidad de Madrid.
En esta nueva edición participan 24 establecimientos que competirán en el concurso a la mejor tapa de esta localidad que será elegida por votación popular y por un jurado conformado para la ocasión.
Si quieres participar en esta fiesta gastronómica, como hice yo el viernes pasado, en la Oficina de Turismo (Plaza Mayor, 6) y en cualquiera de los restaurantes, bares y tabernas adheridos, encontrarás el llamado rutero, un pasaporte que se sella en cada uno de los establecimientos donde tomes la tapa y que te permitirá valorar la calidad de cada plato. Una vez completado el rutero (4 tapas), puedes dejar tu pasaporte en las urnas de los restaurantes y entrar en el sorteo de varios premios. Si completas dos ruteros tendrás un regalo seguro.
¿Qué tipo de tapas encontrarás en esta deliciosa ruta? Pues todo tipo de creaciones de alta cocina en miniatura, desde las tapas más tradicionales hasta las más innovadoras y vanguardistas. Carnes, mariscos, pescados, verduras, migas… Para ir haciendo boca y ver lo que te espera en Chinchón hasta el 1 de diciembre, te presento las cinco que probé yo. Cinco magníficos ejemplos que ilustran la destreza de los chef chinchonenses a la hora de elaborar tapas de calidad a precios asequibles: 2,5€ que incluye la tapa más una caña de cerveza o una copa de vino.

La Casa del Pregonero nos propone un contundente rabo de toro con crujiente de oreja. Si te fijas en la fotografía, las banderillas son patatas fritas.

¿Qué tal unas gachas marineras? Original, ¿verdad? Pues es la innovadora propuesta gastronómica del Mesón de la Virreina.

Bola de carrillera con torta del Casar y pan de gambas con tartar de verduras del restaurante Arco de Goya.

Crujiente de jamón relleno de brandada de bacalao acompañando de ensalada con queso fresco y nueces y ahumada con aroma de tomillo. Sin duda, esta es la tapa que más me sorprendió por su original y esmerada presentación. Pertenece al restaurante La Villa.
Esta es solo una pequeña muestra de un certamen gastronómico que crece año tras año y que desde su creación, en 2011, ha congregado a más de 40.000 personas y ha contado con jueces tan importantes como Juan Pablo Felipe, Premio Nacional de Gastronomía, o Alberto Chicote, entre otros.
Hablar de Chinchón es hablar de cocina tradicional castellana con mayúsculas. De cordero y cochinillo, de jamones y embutidos, de sopas de ajo y potajes, de judías chinchoneras y, durante esta convocatoria gastronómica que empezó el pasado día 15, de las mejores tapas que puedes encontrar en la Comunidad de Madrid.
Y si aún no conoces esta encantadora villa, puedes aprovechar, entre tapa y tapa, para descubrir los principales atractivos de Chinchón: la Plaza Mayor, la Torre del Reloj, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el convento de las M.M. Clarisas, las ermitas de San Antón, San Roque y Santa Ana… Turismo y tapas en Chinchón. ¿Se te ocurre un plan mejor?
Establecimientos participantes
Restaurante Terraza San Roque
Terraza Los Huertos
Parador de Turismo
El Albero – Restaurante La Villa
El Ruedo – Restaurante Frascuelo
Arco de Goya
Mesón de la Virreina
El Comendador
Taberna de Conrado
Café de la Iberia
La Tahona – La Columna
Restaurante Plaza Mayor
Casa del Pregonero
Taberna del Arriero
Mesón Casa Conrado
Mesón Chinchón – El Rincón de Pedro
Recua del Pelícano
Churrería La Plazuela
Mesón Quiñones – La Nueva Mucha
Una estupenda propuesta… qué lástima no estar un poquito más cerca para poder descubrir esas tapas, que pintan de maravilla!!
Un saludo 😉
Pues sí, la verdad es que te queda un poco lejos, Helena. ¿Tal vez el año que viene? Un saludo
Que pena no estar más cerca para poder acercarme a esta III ruta de la tapa. Chinchón siempre me ha llamado la atención y con este post me lo has recordado. Espero poder acercarme en mi próxima visita a Madrid y aunque no esté en marcha esta ruta concreta, seguro que podré deleitarme de algunas tapas deliciosas igualmente. Las de las fotos tienen una pinta estupenda mmmm.
Un abrazo
La verdad es que te queda bastante lejos, pero como dices trata de acercarte en tu próxima visita a Madrid porque Chinchón merece mucho la pena y está considerado uno de los focos gastronómicos más importantes de la Comunidad de Madrid. Un abrazo
Me encanta … si el tiempo acompaña iré a pasearme por allí … y degustar la creativa gastronomía castellana 🙂 …
Saludos!.
Alfonso.
Pues este fin de semana dicen que hará sol así que ya sabes, la ruta de la tapa te espera. Un saludo 🙂
Estas rutas son… deliciosas!! Yo he estado en dos rutas similares recientemente y no dejo de sorprenderme con la imaginación de los creadores de las tapas. Es magnífico vivir en un país donde la gastronomía sea uno de nuestros principales atractivos turísticos 🙂
Pena que no se le pueda echar el diente a esas fotos 😛
Tienes toda la razón, Eva. Yo soy muy fan del mundo de las tapas y cada vez me sorprende más la imaginación y la creatividad de nuestros chefs. Lástima que te pille un poco lejos y que no puedas probar las de Chinchón, estoy convencida de que te encantarían. Un saludo!
Gracias por compartirlo Alícia. Es un muy buen plan, para además disfrutar de un bonito pueblo. saludo!
Gracias a ti por pasarte por mi pequeño rincón viajero. Y sí, la Ruta de la Tapa es una ocasión estupenda para ir a Chinchón. Un saludo!
Una ruta de primera. No se suele hablar de la Comunidad de Madrid en ese sentido, pero Chinchón es el mejor ejemplo de que aquí también se come bien. Todo tiene una pinta estupenda!
La verdad es que todas las tapas que probé estaban deliciosas. Se nota que en Chinchón hay grandes cocineros. El año que viene, sin duda, repito. Un saludo!
¡Qué buena ruta! Nos pedimos un crujiente de jamón relleno de brandada de bacalao así, para empezar el día…Tenemos pendiente ir a Chinchón a realizar unos reportajes, ¡a ver si conseguimos cuadrarlo con la Fiesta de la tapa! 😀 ¡Siempre mezclando buenos viajes con la mejor mesa!
Pues si tenéis previsto visitar Chinchón, aprovechad para coincidir con la Ruta de la Tapa. Seguro que habrá muchísimo ambiente, el pueblo es precioso y las tapas una delicia. Un saludo!