Si tratas de limitar tu impacto en los lugares que visitas, te gusta vivir experiencias únicas y consumir ofertas y productos locales, aquí tienes siete destinos sostenibles de Francia, un país puntero en materia de turismo responsable. Descubrir sus impresionantes paisajes de costa en modo slow, sumergirte en la virginal naturaleza de los parques nacionales caminando, navegar por canales, pedalear entre viñedos… Hay muchas maneras de viajar de forma sostenible en Francia que se traducen en vivencias inolvidables.

Índice de contenidos
Viajar a Francia de forma sostenible, la alternativa perfecta para los viajeros que buscan destinos eco
¿Qué nos ofrece Francia para viajar de forma sostenible? Naturaleza, ciudades verdes e innovadoras, pueblos que velan por su patrimonio rural y por preservar su identidad que resultan perfectos para huir del turismo de masas, numerosas rutas ciclistas y vías verdes, una gastronomía galardonada con estrellas verdes MICHELIN que sitúa la proximidad y los alimentos de temporada en el centro de su cocina, alojamientos con la etiqueta ecológica europea, turismo accesible, un savoir-faire reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO…

Un sinfín de atractivos que se ven reflejados en cifras como estas:
- 11 parques nacionales, 58 parques naturales regionales y ’47 Grands Sites de France’
- 19.000 km de rutas ciclistas y 8.500 km de vías navegables (la mayor red fluvial de Europa)
- Cerca de 45.000 monumentos, parques y jardines protegidos como monumentos históricos
- 160 ciudades y pueblos de la red ‘Plus Beaux Villages de France’
- 27.000 kilómetros de red ferroviaria
Datos al margen, de lo que se trata es de descubrir los destinos sostenibles de Francia viajando lento y de forma consciente, de escoger actividades respetuosas con el medio ambiente y de disfrutar de los sencillos placeres de la vida en compañía de sus gentes. Suena bien, ¿verdad?
Siete destinos sostenibles de Francia
Aunque podrían ser muchos más, ya que la oferta de turismo verde abarca casi todo el país y está en constante renovación, aquí tienes siete destinos sostenibles de Francia para una escapada en clave eco-responsable que te dejará muy buen sabor de boca.
Angers, relax medieval
Una delicia. Así es pasear por las callejuelas del casco medieval de Angers, elegida la ciudad más verde de Francia en 2020 gracias a sus 600 hectáreas de parques y espacios verdes. Imprescindibles de la capital de Anjou: el castillo, la Maison d’Adam, la colegiata Saint-Martin, las monumentales esculturas de David d’Angers que alberga la abadía de Toussaint, el barrio de la Doutre y los senderos naturales de la isla de Saint-Aubin. ¿Su apuesta por la sostenibilidad? La ciudad ha invertido 178 millones de euros para conseguir la neutralidad de carbono en 12 años.

¿Más propuestas en la región del Loira Atlántico? Cálzate unas botas de montaña y sube a los Alpes Mancelles para disfrutar de la espectacular panorámica de las gargantas del Sarthe que nos regala el mirador del cañón de Toyères (Saint-Pierre-des-Nids). O disfruta de las playas y los pintorescos puertos de la idílica Côte de Jade en modo desconexión.
Normandía, emociones sostenibles en el mar
Más allá de las visitas imprescindibles, Normandía ofrece paseos llenos de magia y actividades fuera de lo convencional que se alinean con su política de preservación del medio ambiente. Entre ellas está la posibilidad de surcar el mar en kayak hasta llegar a las islas Chausey. Un paraíso normando situado a 15 km del puerto de Granville con bonitas playas de arena blanca en las que olvidarse del reloj.

Si vas en busca de emociones fuertes, lo tuyo es el coasteering, la forma más emocionante y divertida para conocer la costa. Podrás practicar esta disciplina, a caballo entre la escalada y el canyoning, en las escarpadas rocas de la bahía de Ecalgrain acompañado de un experto que velará por tu seguridad. ¿Prefieres caminar? Coge tu mochila y sal a descubrir los encantos de Normandía. Tienes por delante más de 3000 km de GR (senderos de gran recorrido). Una ruta por la bahía del Mont Saint-Michel, a orillas del Sena, por los preciosos paisajes de Seine-Maritime… ¡Tú decides!
Valle del Loira, pedaleando entre castillos
Hablar del Valle del Loira es hablar de hermosos castillos que erigieron reyes y nobles, de viñedos, bosques y encantadores parques. Es hablar de un paisaje cultural y natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De uno de los destinos con mayúsculas de Francia que puedes descubrir pedaleando. Para ello, la región cuenta con 5.000 km de carriles bici y 20.000 km de rutas de senderismo que te permitirán explorarla a tu ritmo sin dejar huella de tu paso.

La más bella de todas es La Loire à Vélo, un itinerario fácil y llano a la vera del río real que alberga auténticas joyas como los emblemáticos castillos de Chambord, Chenonceau, Chaumont-sur-Loire y Amboise, ciudades cargadas de historia como Orleans y Nantes, y paisajes de cuento como los de Touraine o la Sologne. ¿Lo mejor? No tendrás que preocuparte de nada porque a lo largo de sus 900 km encontrarás servicios de alquiler de bicicletas, transporte de equipaje, y preciosos pueblecitos ideales para hacer parada y fonda. ¿Te animas? La tierra de los castillos te está esperando.
Grenoble, la puerta de entrada de los Alpes
Otro destino sostenible de Francia que deberías conocer es Grenoble. Situada en el corazón de Alpes Mont-Blanc, este año ostenta el título de Capital Verde de Europa y representa el equilibrio perfecto entre ciudad y naturaleza. Y es que, en palabras del escritor local Stendhal, al final de cada calle encontrarás una montaña. Islas de verdor como la meseta del Vercors, el macizo de la Belledonne y los bosques de Chartreuse que se adentran hasta el centro urbano.

¿Qué ver y qué hacer en Grenoble? Perderte por la ciudad antigua, recorrer la vía ferrata urbana de las laderas de la Bastilla, dar un paseo en bici por la ribera del río Isère y por sus parques y jardines -hay 450 km de carril bici-, caminar por las estrechas y coloridas calles del barrio de los anticuarios, esquiar en Le Sappey-en-Chartreuse, visitar los baños termales de Uriage y disfrutar de su exuberante entorno… Todo en ello en una metrópoli alpina este año producirá́ el equivalente a su consumo en energías renovables, con cero emisiones de carbono, y que cuenta con el primer barrio ecológico urbano de Francia.
Burdeos y sus viñedos en bici, tren y autobús
Nos dirigimos ahora al sureste de Francia para conocer la actual capital del Smart Tourism: Burdeos. Una ciudad, Patrimonio Mundial de la UNESCO y conocida como la perla de Aquitania, que se descubre cómodamente a pie. Más aún, siguiendo la ruta Bordeaux port de la lune que engloba los edificios más emblemáticos del centro histórico (Palais Rohan, Grand Théâtre, Porte Cailhau, la Place de la Bourse, etc.) y las orillas del Garona.

Además, si te gusta el enoturismo, estás en el mejor lugar ya que la Cité du Vin nos recuerda que Burdeos es el epicentro de la viticultura francesa. Tras visitar esta joya arquitectónica que nos sumerge de forma inmersiva en el mundo del mundo vino y alguna de las bodegas que hay en la propia urbe, combina bicicleta, tren y autobús para conocer las diferentes Maisons des Vin de la región.
¿Un crucero fluvial a bordo de una embarcación eléctrica? Esta es la relajada propuesta que nos brinda el mítico Canal du Midi, otro Patrimonio de la Humanidad que une el Mediterráneo con el Atlántico atravesando toda Francia. Imagina conmigo. Serás el patrón de tu propio barco -no se requiere licencia-, navegarás a una velocidad de crucero de 6 kilómetros por hora, dormirás sobre el agua, cruzarás esclusas y disfrutarás de la belleza de pintorescos pueblecitos como Castelnaudary y de imprescindibles como Toulouse y Carcassonne.

¿Otra opción para conocer este destino sostenible? Recorrer sus 240 km de caminos de sirga a pie o en bicicleta con total seguridad. La sensación de libertad y el contacto con la naturaleza, te acompañarán en esta bucólica experiencia.
Borgoña, savoir faire sostenible
El último de los destinos sostenibles de Francia que te propongo conocer es Borgoña, Sinónimo de viñedos, tranquilos canales y pueblos con un rico patrimonio, podrás recorrer esta hermosa región del centro del país de forma activa y sostenible practicando senderismo, turismo fluvial y ciclismo. ¿Algunos ejemplos? Descubrir el Parque Natural Regional del Morvan a pie atravesando lagos y cumbres, o visitar toda Borgoña sin perder de vista el agua navegando desde las márgenes del Saona al canal del Nivernais.

Y si prefieres desplazarte en bicicleta, opta por alguna de sus rutas 100% ecoturísticas. Como la Voie des Vignes, un precioso itinerario que se paladea a pequeños sorbos porque discurre entre un paisaje de viñedos excepcional. El encantador centro histórico de Dijon, Santenay, el mar de vides de Côte de Beaune y Côte de Nuits-Saint-Georges, los castillos de Pommard y Meursault… Más inspirador imposible.
Descubre los destinos sostenibles de Francia en tren
¿Sabías que viajando en tren emitimos 14 gramos de CO2, frente a los 285 gramos que generamos volando? Francia lo sabe y por eso ha prohibido los vuelos domésticos que se pueden hacer en tren en menos de dos horas y media, y apuesta firmemente por los desplazamientos en tren con 27.000 kilómetros de red ferroviaria –12.500 de ellos líneas de alta velocidad– y una docena de líneas turísticas.
Los beneficios para el medio ambiente son claros, pero también para ti ya que llegarás puntualmente al centro de la ciudad y cambiarás el estrés de los aeropuertos por recuperar el lujo del tiempo. Dado que el viaje también es el camino, ¿por qué no salvar las distancias de la forma más sostenible?
Con esta última recomendación concluye este listado de destinos sostenibles de Francia. Visto lo visto, ¿con cuál te quedas para tu próxima escapada? ¡Te leo en los comentarios!
0 comentarios