Austria, cuenta atrás para el mejor cuento de Navidad

12/04/2018

Cuando se acerca la Navidad, Austria se convierte en un escenario de cuento donde todo es posible. Montañas nevadas, mercadillos navideños, tradiciones centenarias… Los días previos al 25 de diciembre es la época de una mágica cuenta atrás. Son los días del Adviento, cuando Viena, Innsbruck y Salzburgo se visten de luces y fantasía, y el espíritu navideño contagia de ilusión a mayores y pequeños. Vive ahora el mejor cuento de Navidad en Austria y disfruta desde hoy de los días más entrañables del año.

Viena, espectacular siempre, irresistible estos días

Siempre hay un motivo para viajar a Viena y más si es en los días previos a la Navidad. Y es que durante los días que preceden al 25 de diciembre, la capital de Austria se engalana para convertirse, más aún si cabe, en un escenario de cuento. Sus principales plazas, como la Rathausplatz, la imperial Michaelerplatz o la Karlsplatz, acogen preciosos mercadillos por los que desfilan piezas de artesanía, originales regalos, dulces típicos y bebidas calientes para combatir las bajas temperaturas. Un ambiente festivo que también se hace patente en las aldeas navideñas de la Maria-Theresien-Platz o del Palacio del Belvedere, y en el casco antiguo y las calles comerciales que lucen una espectacular decoración. Carruseles, pistas de patinaje, trenecitos y atracciones infantiles… La música navideña y los coros de góspel ponen la banda sonora. Viena, el marco más romántico que puedas imaginar para protagonizar tu propio cuento de Navidad.

Mercadillo de Navidad en Viena © Österreich Werbung, Harald EisenbergerMercadillo de Navidad en Viena © Österreich Werbung, Harald Eisenberger

RECOMENDACIÓN VIAJERA → Si no quieres complicarte y prefieres centrar toda tu energía en disfrutar del ambiente navideño de Viena, puedes reservar este tour por cuatro de los mercados más bonitos de la ciudad: el mercadillo de Spittelberg, el Museum Quarter, el mercado de la plaza de San Carlos y la aldea navideña de la plaza de María Teresa.

Salzburgo, los mercadillos navideños más hermosos

Los mercadillos navideños de Salzburgo están considerados los más hermosos de la zona germano parlante y llenan las calles, plazas y rincones de la majestuosa ciudad de Mozart. Desfiles de personajes folclóricos que simbolizan los espíritus de las montañas, cantos tradicionales, especialidades alpinas, villancicos, castañas, vino caliente aromatizado con especias… En Salzburgo todo está pensado para celebrar el Adviento y la Navidad a lo grande. Por eso muchos viajeros eligen esta hermosa ciudad para vivir el mes más especial del calendario: la Navidad Alpina.

Mercado de Navidad de Salzburgo © SalzburgerLand-Tourismus GmbHMercado de Navidad de Salzburgo © SalzburgerLand-Tourismus GmbH

¿Algunas citas imprescindibles para disfrutar del Adviento en la llamada Roma del Norte? El histórico y mundialmente famoso mercado de la plaza de la catedral (Christkindlmarkt) con sus tradicionales conciertos de cantos de adviento (Adventblasen); el acogedor y familiar mercado del palacio de Hellbrunn, con sus más de 700 coníferas cuajadas de bolas rojas, o el tranquilo mercado de la plaza Mirabellplatz cerca de los jardines Mirabellgarten. También vale la pena visitar el del patio de la fortaleza de Hohensalzburg, el del patio del Sternbräu, situado entre las calles Getreidegasse y Griesgasse; el pequeño mercado de St Leonhard en Grödig… Hay tantos y tan bonitos que la lista podría ser interminable.

CONSEJO VIAJERO → Si vas a viajar a Salzburgo, te conviene adquirir la Salzburg Card, una tarjeta turística con la que podrás visitar las atracciones más interesantes de la ciudad y usar el transporte público de forma ilimitada. Realmente merece la pena.

Innsbruck, luces mágicas en la capital del Tirol

Desde finales de noviembre, la atmósfera típica del período prenavideño también se vive en las ciudades y pueblos de las montañas de Austria. Y, cómo no, en Innsbruck que ve cómo su casco antiguo se llena de encantadores puestos delante del famoso Tejadillo de Oro. Por su parte, la Marktplatz, cerca del río Inn, es el lugar perfecto para ir con niños ya que se convierte en un gran mercadillo típicamente tirolés con muchas actividades para ellos. También conviene acercase a la Maria-Theresien-Strasse para ver su espectacular decoración y de paso probar los platos regionales acompañados de un buen ponche, y al barrio de St. Nikolaus, situado en la orilla norte del río Inn, porque su mercadillo de adviento es uno de los más bonitos de la ciudad. Una sugerencia para los más golosos: no dejéis de probar los Hefe Kiachln, un bollo frito que se come con choucroute o con mermelada y que recién hecho está delicioso.

Magia navideña en el casco antiguo de Innsbruck © Innsbruck Tourismus Christof LacknerMagia navideña en el casco antiguo de Innsbruck © Innsbruck Tourismus Christof Lackner

CONSEJO VIAJERO → Innsbruck también cuenta con su propia tarjeta turística: la Innsbruck Card. Con ella tendrás acceso a más de 16 monumentos, descuentos para numerosas actividades y podrás usar los transportes públicos sin límite.

Noche de Paz, el villancico más famoso cumple 200 años

¿Sabías que Noche de Paz, el villancico más famoso del mundo, se compuso en Austria? Así es. El organista y maestro Franz Joseph Gruber se encargó de la melodía y el sacerdote Joseph Mohr de la letra. Se interpretó por primera vez el 24 de diciembre de 1818 en la capilla de Oberndorf, y a partir de ahí se dio a conocer fuera del país. Estados Unidos, Europa, Asia, África… El resto ya forma parte de la historia de la Navidad.

La magia del invierno en Austria © Sebastian StiphoutLa magia del invierno en Austria © Sebastian Stiphout

Aunque en las localidades de Noche de Paz de la Alta Austria, Tirol y Salzburgo, se puede seguir la pista de este villancico universal durante todo el año, es en invierno cuando se disfruta mucho más todo su romanticismo. Especialmente este año ya que se celebra el 200 aniversario de su creación y, además, puede visitarse el museo que se ha creado exclusivamente para conmemorar esta fecha tan especial. ¿Te lo vas a perder?

TE INTERESA Si quieres recibir las propuestas más originales, aprender a cocinar las auténticas galletas austríacas de Navidad, estar al día de ofertas especiales y acceder a planes personalizados, te recomiendo que te suscribas a la newsletter de Austria que en estas fechas es pura inspiración navideña.

Seguro de viaje para viajar a Austria

Tu seguridad es lo primero, así que, aunque viajes por Europa, haz como yo y contrata un seguro de viajes con Chapka. Para estancias inferiores a 90 días, te recomiendo el Cap Trip Plus por su amplia cobertura COVID-19: gastos médicos derivados de la enfermedad, PCR prescrita por un profesional sanitario, prolongación de estancia, regreso anticipado… Además, si lo contratas a través de mi web, obtendrás un 7% de descuento usando el código OBJETIVOVIAJAR. No lo dudes, contrata aquí tu seguro de viajes y disfruta de una aventura austríaca asegurada.

¡Hola! Soy Alícia, periodista freelance especializada en viajes. En esta web encontrarás todos los destinos que he visitado y todo lo que necesitas saber para organizar tu próxima aventura. Información práctica, guías, rutas, consejos, gastronomía, hoteles, descuentos… ¡Buen viaje!

PLANIFICA TUS VIAJES CONMIGO

ALOJAMIENTOS

ACTIVIDADES

CAMBIO DE MONEDA

TARJETA DE DATOS

VUELOS BARATOS

LO MÁS LEÍDO

2 Comentarios

  1. Edu

    Escapada invernal interesante, aunque desconozco el rollo precios.. Las montañas nevadas tan cerca molan. Gracias por la info. Saludos

    Responder
    • Alícia Bea

      Austria en Navidad es lo más. Un saludo y gracias por pasarte por mi rincón viajero, Edu.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dónde comer en Gijón, los mejores restaurantes y sidrerías

Dónde comer en Gijón, los mejores restaurantes y sidrerías

Si te preguntas dónde comer en Gijón, estás en el lugar adecuado. Me encanta esta ciudad y tras visitarla en muchas ocasiones, te propongo una selección de establecimientos fruto de mi experiencia como comensal. Cuáles son los mejores restaurantes y sidrerías, dónde...

leer más